Requisitos para Vivir en Japón para Latinos.

requisitos para vivir en japon

Los requisitos para vivir en Japón no son muy complicados, en este post conocerás los más relevantes e importantes. ¿Sabías que Japón ha sido nombrado uno de los mejores países para emigrar? Conoce todos los que conforman este top de los mejores países para emigrar: Alemania, España, Canadá, Australia.

Contenido

Requisitos para vivir en Japón

Los requisitos para vivir en Japón: Un extranjero podrá residir y trabajar en Japón si su documentación está en orden y dispone del correspondiente permiso de trabajo. La administración japonesa tiene oficinas donde se puede pedir una autorización de trabajo y se ayuda a buscar un trabajo adecuado.

Pero los permisos para trabajar no son los únicos requisitos para vivir en Japón durante una temporada. Sin embargo, y como veremos después, existen otras vías por las que el español o un extranjero puede vivir un mes, unos tres meses, un año completo o, inclusive, conseguir una visa para Japón de por vida.

Requisitos para vivir en Japón: El visado de turista para Japón

requisitos para vivir en Japón

Uno de los requisitos para vivir en Japón más sencillos que tiene un extranjero es obtener una visa de turista. El visado es completamente gratuito, no tiene costes ni tasas, y se emite en el pasaporte al llegar a Japón. Te da el derecho a permanecer durante un máximo de 90 días.

Aparte del de España, existen otros muchos países donde no es preciso tramitar el visado por adelantado y en los que puede permanecer por 90 días. Entre ellos figuran numerosos Estados europeos y latinoamericanos, como

Argentina

Chile

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

República Dominicana

Uruguay

Los procedimientos para la obtención del visado de turista a su llegada al Japón son muy simples. Si es latinoamericano o español, puede que le pregunten su itinerario de viaje. No obstante, si se trata de un viaje de mochilero, basta con reservar el primer alojamiento.

Requisitos para vivir en Japón: Aprender japonés

Otro de los requisitos para vivir en Japón es hacerse alumno de idiomas.

Si desea permanecer y vivir en Japón, es buena opción que aprenda vocabulario japonés, por lo que puede hacerlo directamente en el país donde nació el idioma.

Esto requiere una visa de estudiante, que se puede conseguir contactando a una escuela o instituto de idiomas.

En otras palabras, debes buscar en primer término un centro donde puedas tomar lecciones de japonés y, desde allí, comenzar con los trámites para solicitar la visa estudiantil que te permitirá residir más de 90 días en Japón.

El hecho de cursar estudios de japonés con el correspondiente permiso presenta una gran ventaja, ya que le deja el tiempo libre necesario para buscar un empleo.

Los cursos son por la tarde o la mañana y, durante el tiempo libre, este visado de estudiante permite encontrar un empleo para sufragar los gastos.

Requisitos para vivir en Japón: El coste de la vida en Japón

Es uno de esos puntos más preocupantes cuando se da el salto y uno se atreve a vivir en Japón:

El alojamiento: probablemente es el mayor desembolso en el que tendrá incurrir en su estancia a Japón, si bien depende de la ubicación que elija. El coste de un alojamiento se eleva en Tokio a 35.000 yenes mensuales por una habitación en una casa de invitados, o a 60.000 yenes en una habitación en una casa compartida, o hasta unos 80.000 yenes por un pequeño apartamento privado. Hay que tener presente que si se pretende residir en un área del centro de Tokio, el alquiler se verá incrementado en un 30-40%. En cambio, si se elige una ciudad diferente a Tokio, el coste de los alquileres podría ser un 20%, un 30% o hasta un 50% más bajo.

Cuentas de servicios públicos: las principales facturas en Japón son de electricidad, gas y agua. Su precio es poco elevado y normalmente asciende a unos 5000 yenes mensuales si se vive dentro de una casa de huéspedes. En un apartamento privado, el precio habitual es de entre 8.000 y 10.000 yenes mensuales. Por lo general, los accesos a Internet suelen resultar muy rápidos y asequibles. La conexión por fibra vale entre 3.000 y 6.000 yenes mensuales, dependiendo de la anchura de banda que se necesite.

Móvil: Los teléfonos móviles por contrato cuestan desde 3.000 a 10.000 yenes mensuales o más, según los modelos escogidos y la cantidad de llamadas o de servicios de datos utilizados. En Japón es imposible seguir viviendo si no estás conectado, como por ejemplo para comprobar Google Maps y buscar una dirección correcta, así que el asunto del móvil tiene mucha importancia.

Comida: si puede comprar alimentos en supermercados para cocinarlos en casa, los gastos se reducirán drásticamente con respecto a los que realiza fuera de casa. Aunque en ocasiones puede resultar mas barato en comparación con cocinar en casa ( depende de donde decidas comer). En Japón, muchos residentes de zonas urbanas salen a cenar todos los días porque resulta barato, es rápido y porque no hay que limpiar los platos.

Aca te recomiendo una app para aprender un poco de japonés, antes de iniciar tu viaje.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para Vivir en Japón para Latinos. puedes visitar la categoría Actualidad.ACLARAMOS QUE DETODOHOY.COM ES UNA PAGINA WEB DEDICADA A PUBLICAR OFERTAS LABORALES. NUESTRA MISION ES DAR A CONOCER LAS QUE, EN NUESTRO CONCEPTO, SON LAS MEJORES OFERTAS DE TRABAJO EN LAS BOLSAS DE TRABAJO DIGITALES. POR ESTO NO SOMOS RESPONSABLES DE LAS OFERTAS DE TRABAJO YA QUE NO SOMOS QUIENES EMPLEAMOS A LAS PERSONAS COMO TAL.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir